

nuestra aproximación al proceso de diseño y construcción se basa en lo abstracto y lo material. estamos interesados en la reducción y la materialidad como respuesta a los retos actuales. también en las trazas y rastros como remanente de la memoria y su impacto en las identidades colectivas.
másvora es un estudio de arquitectura en funcionamiento en Barcelona desde 2000. Lo encabezan Pere Buil y Toni Riba, ambos graduados en la ETSAB en 2000.
Trabajamos en edificación y diseño urbano, en diferentes escalas y tipologías. Hemos recibido varias distinciones por nuestro trabajo y éste se ha publicado en diversas revistas a nivel internacional.
Combinamos nuestro trabajo con la docencia, el comisariado y la acción cultural.
sant pere més alt 62, bxs-entl 08003 barcelona (spain)
tel +34 935533919
vora@vora.cat
publicaciones:
escríbanos a info@vora.cat
vora (en catalán, límite, borde):
f. parte extrema donde termina una extensión superficial, que toca a sus límites. I f. en heráldica, línea que limita el escudo. I f. tierra que hay a ambos lados del mar, de un lago, de un río.
f. parte extrema de una prenda de ropa doblada y cosida. I vora elàstica parte extrema de una prenda de vestir de punto, constituida per una banda de características diferentes del cuerpo de la prenda. I f. pl. agujeros de los cartones jacquard correspondientes a las agujas destinadas a tejer los bordes de la prenda.
a la vora loc. adb. a poca distancia, cerca. I a la vora de loc. prep. cerca de.
exposición monográfica
vora: shared identities/ 2018. kolektiv arhitekata, belgrado
consultorio local, paüls
arquitecturas en el paisaje. catalunya 2000-2017/ 2017. institut estudis ilerdencs, lleida
entorno born
open space connection 2016/ área metropolitana barceolona - métropole lémanique. lausanne
bienal arquitectura venecia 2016/ unfinished, pabellón españa
bienal europea del paisaje 2014/ exposición
apartamento mercè
“observatorio quaderns 261-265”/ 2014. coac barcelona
apartamento juan, barcelona
bienal de arquitectura de venecia 2014/ grafting architecture. pabellón cataluña
premios fad 2012/ exposición proyectos seleccionados
rambla sant francesc, vilafranca del penedès
bienal europea del paisaje 2012/ exposición
plazas en la salut, badalona
bienal europea del paisaje 2010/ exposición
centro deportivo can ricart, barcelona
pabellón de cataluña-baleares en la bienal de venecia 2012/ sección “contextos”
“aproximacions”/ 2011. exposición de jóvenes arquitectos catalanes. itinerante barcelona, girona, lleida, reus.
“wonderland: deadline today!”/ 2009-10. exposición itinerante. viena, brno, barcelona
"luoghi dell'archeologia e usi contemporanei"/ 2010. exposición itinerante. venecia, lecce, roma.
entornos born. calle comerç, barcelona
xv beau bienal española de arquitectura y urbanismo 2021/ seleccionado
premios fad 2021/ seleccionado
premios el temps de les arts 2021/ 1er accésit
plaza salvador seguí, barcelona
11ª bienal internacional de arquitectura del paisaje 2020. premio rosa barba/ seleccionado
vallirana 47, barcelona
premios fad 2019/ seleccionado
premios the plan 2019/ seleccionado
premios catalunya construcción 2019/ seleccionado
premios dezeen 2019/ finalista
premios arquitectura plus 2019/ finalista
premios cerámica ascer 2019/ mención
premios frame 2020/ premio "best small apartment of the year"
premios surface design 2020/ finalista
xv beau bienal española de arquitectura y urbanismo 2021/ finalista
premios mies van der rohe 2022/ nominado
escuela temporal can rosés, barcelona
premios bb construmat 2019/ seleccionado
2a continental architectural awards 2019/ premiado
premios surface design 2020/ finalista
iii muestra arquitectura catalana 2020/ seleccionado
silla nantes
premios adi delta 2018/ finalista
pabellón ramon y mar, barcelona
premios bigmat 2017/ seleccionado
vii premios enor 2017/ seleccionado
premios the plan 2017/ selecionado
iii muestra arquitectura catalana 2020/ premiado
patio de operaciones banco de españa, madrid
premios the plan 2017/ selecionado
2a continental architectural awards 2019/ premiado, 2º, categoría old and new
premios surface design 2020/ finalista
bienal internacional de arquitectura del paisaje 2020. premio rosa barba/ seleccionado
yacimiento domus avinyó, barcelona
premios lamp lighting solutions '17/ seleccionado
libro "altres glòries. proposta per a la renaturalització de barcelona" (co-autores y coordinación editorial)
premios fad 2017/ finalista, pensamiento y crítica
premios laus 2017/ laus bronce
consultorio local, paüls
premios german design 2017/ premiado
xiii bienal española de arquitectura y urbanismo 2015/ seleccionado
premios fad 2015/ seleccionado
entorno born, barcelona
premios 2A asia & europe 2018/ premiado
premios bigmat 2017/ seleccionado
2ª muestra de arquitectura catalana, barcelona 2016/ seleccionado
premio the plan 2016/ finalista
premio archmarathon 2014/ premiado, categoria diseño urbano
premio ciudad de barcelona 2013/ premiado, arquitectura y urbanismo
premios ajac 2012, jóvenes arquitectos de cataluña/ premiado, categoría proyectos no construidos. espacio público
premio europeo intervención patrimonio arquitectónico 2015/ finalista
xiii bienal española de arquitectura y urbanismo 2015/ seleccionado
premios fad 2014/ seleccionado
vi premios enor 2014/ seleccionado
bienal europea del paisaje 2014/ seleccionado
viviendas hpo can cantó, ibiza
premios de arquitectura de ibiza y formentera 8-11/ mención y premio, categoría “vivienda colectiva”.
premio san marco 2012 color y arquitectura/mención de honor
taller toormix
2ª muestra de arquitectura catalana, barcelona 2016/ seleccionado
apartamento juan, barcelona
premios 2A Asia & Europe 2018/ premiado, 2º
premios best architect 2017/ premiado
premios the plan 2016/ finalista
xii bienal española de arquitectura y urbanismo 2013/ finalista
premios fad 2012/ seleccionado
“arquia/proxima” 2012 jóvenes arquitectos de españa 2010-11/ seleccionado
xii premios hispalyt arquitectura de ladrillo 2011-13/ seleccionado
rambla sant francesc, vilafranca del penedès
bienal europea del paisaje 2012/ seleccionado
plazas en la salut, badalona
bienal europea del paisaje 2010/ seleccionado
centro deportivo can ricart, barcelona
premios enor v, 2011/ seleccionado
premios arquitectura+ 2011/ premiado, categoría equipamiento deportivo y cultural
“arquia/proxima” 2010 jóvenes arquitectos de españa 2008-09/ seleccionado
premio aluminier-technal 2007/ finalista
premio bonaplata 2006 actuación sobre patrimonio industrial/ premiado
casa ezequiel, almería
premio arco 2006-2007 provincia de almería/ premio “arquitecto novel”
Barcelona, 1973. Arquitecto graduado enla ETSAB, 2000. Estudios enla FAUTL, Lisboa, 1996.
Socio co-fundador de vora desde el año 2000.
Es profesor de Proyectos en la ETSAV (UPC, Sant Cugat del Vallès). Ha sido profesor de Proyectos (2010-2014) y responsable del departamento de Cultura (2015) en la ETSALS (URL, Barcelona). Ha sido profesor en el Workshop “Taller Vertical” enla ESARQ(UIC, Barcelona) 2010 y 2012, y profesor asistente en el Programa de Master del BIArch (Barcelona) 2010-11. Haparticipado en varios juries académicos en universidades catalanas.
Forma parte del colectivo “aproximacions” que edita un fanzine de propuestas de intervención urbana. Ha impulsado y co-comisariado los encuentros “Estacions Transformadores” entre 2008-10 y la muestra “Materia Sensible: Jóvenes Arquitectos Catalanes”, que ha sido expuesta en Lisboa, Coruña, Berlín y Barcelona desde 2010.
Ha participado enla Comisiónde Prospectiva del Plan Estratégico Metrpolitano de Barcelona (Subcomisión arquitecturas de transferencia), 2009-10
Barcelona, 1973. Arquitecto graduado en la ETSAB, 2000.
Socio de vora desde el año 2004.
Forma parte del colectivo “aproximacions” que edita un fanzine de propuestas de intervención urbana.
Ha comisariado y coordenado el Simposio Internacional “Initiating projects” en Barcelona, 2010 (AJAC – Wonderland). Dirigió la sección de Arquitectura y Urbanismo de la publicación digital alternativa “L’Altraveu” entre 2002 y 2004.
pere buil desde 2000
toni riba desde 2004
jordi fornells 2000-11
adrià guardiet 2013-14
filipe araújo 2002 I ricardo borges 2002 I miquel orellana 2002 I iñigo ribera 2003 I rubén heras 2003-05 I sónia bom 2004-05 I graeme mcquaker 2004-06 I feli lamenca 2005 I ana pisco 2005 I aina traverso 2006 I sónia gaspar 2006 I joan vitòria 2006 I leonardo paiella 2005-07 I beatriz borque 2006-07 I cristina ros 2007 I thomas boerendonk 2007 I guida ferreira 2007 I arnau boronat 2003-08 I mariana pestana 2007-08 | lluís fabà 2008 I alessandro cozzo 2008 | jordi palà 2008-09 I ondrej fabian 2008-09 I anna malaguti 2009 | eva cotman 2008-10 I rui santos 2010 I ana silva 2010 I miquel camps 2010-11 I carolina silva 2010-11 I lynda zein 2010 I luisa magnani 2011 I jordi riba 2011-12 I carla blasco 2012 I lynn bevers 2012-13 I karolina streimikyte 2012-13 I albert rubio 2011-13 I adrià guardiet 2011-13 I nicola gnes 2013 I jan pelcik 2013-14 I leticia soriano 2013-14 I aina ferrer 2014 I andrea heller 2014 I david johnen 2014 I joão ávila 2014 I katerina luftová 2014-15 I caterina cuadros 2014-15 I ben van dessel 2015 I barrigton lambert 2015 I benjamin malinge 2015 I mar montejano 2015 I bruna linhares 2015 I josep esteve 2015 I anna pontais 2015- I charles dujardin 2015-16 I zoí casimiro 2016-20 I erica fantozzi 2016 I ángel garcía lobo 2016 I maite gabilondo 2016-17 I andrea salvador 2016-17 I veronika halo 2016-17 I lorenz krauth 2016-17 I alex etxeberria 2017-18 I pol bosch 2017-18 I gonzalo pérez 2017-18 I quim olea 2017-18 I marina pina 2017-20 I mohamed el-jaanin 2017-18 I valentin kokudev 2017 I carlos bergillos 2018 I pol mensa 2018 I núria ribas 2018 I aleksandra mazewska 2019-20 I nuno jorge simas 2019 I marcelo cox 2020- I tania torres 2020-