fletxa

fletxa

planta baja

planta baja

planta sótano

planta sótano

alzado calle

alzado calle

alzado paisaje

alzado paisaje

sección

sección

german design award 2017/ premiado
XIII beau/
bienal de arquitectura española. seleccionado
premios fad 2015/ peninsula ibérica. seleccionado

dirección/ carrer de la creu. paüls (baix ebre)
superficie construida/ 185 m2

proyecto/ 2008-2009
obra/ 20011-2014

arquitectos/ vora (pere buil, toni riba)
colaboradores/ eva cotman, jordi palà
proyecto estructura/ manuel arguijo y asociados
proyecto instalaciones/ aia (activitats i instal·lacions arquitectòniques)
mediciones y presupuesto/ guillem Llorens (sco)

aparejador obra/ joan josep piñol

constructor/ construccions curto / mj gruas s.a.
promotor/ gisa (gestió d’infraestructures s.a.)

fotografías/ adrià goula

el edificio solo tiene una planta de altura, igual que las construcciones vecinas, por tal de integrarse en el tejido construido. a nivel de materiales y soluciones constructivas sigue los recursos habituales de la construcción popular de la zona. se define como edificio público por la composición simétrica y contenida, y a la vez por el cromatismo, el uso del blanco en la piel exterior y el tejado, a pesar de jugar con soluciones constructivas sencillas.

el acceso se produce por un porche con doble puerta i el techo bajo, a modo de transición interior-exterior, dando acceso al vestíbulo y sala de espera, donde el espacio se dilata recuperando toda la altura de la cubierta. aquí se produce el reencuentro con el paisaje, mediante un gran ventanal al fondo. vistas a la tranquilidad de las montañas, necesaria durante los momentos de espera y eventual angustia. la iluminación natural neutra de norte acentúa la sensación de serenidad. en un lateral de la sala de espera encontramos el acceso a las comunicaciones verticales que conducen a los espacios de servicio del sótano. en el otro lateral, dos amplias puertas nos dan el acceso a las salas de consulta médica.

en estas salas de consulta se definen dos ambientes diferenciados: la zona de atención, con el techo alto en continuidad con el de la sala de espera, con un gran ventanal; y la zona de curas, protegida y acogedora, con el techo más bajo y iluminación natural indirecta.

premio german design 2017
selección XIII beau
selección premios fad 2015


el consultorio local de paüls es un pequeño edificio integrado en el tejido del pueblo. el proyecto define un recorrido de acceso que atorgue serenidad y calma hasta ser atendido por el médico. más que un objeto para admirar desde el exterior, tiene que ser un lugar desde el cual mirar y sentir, mediante relaciones visuales con las montañas, con el paisaje, para conectar el enfermo con el bienestar, con eso estable que le ha acompañado toda la vida.

 

+más
+datos